Aceites y Grasas Industriales para la Industria Arrocera Colombiana: Eficiencia y Protección en Cada Etapa del Proceso
Colombia es uno de los principales productores de arroz en América Latina, y su industria arrocera enfrenta desafíos técnicos relacionados con la operación continua de maquinaria pesada, alta exposición al polvo, temperaturas elevadas y ambientes húmedos. En este contexto, la elección adecuada de lubricantes industriales —aceites y grasas— es clave para garantizar un funcionamiento confiable, reducir tiempos muertos y extender la vida útil de los equipos.
En este blog te contamos cómo nuestras soluciones en lubricación están diseñadas específicamente para las condiciones de trabajo de molinos, secadoras, bandas transportadoras, y sistemas hidráulicos del sector arrocero.
¿Por qué es clave una lubricación especializada en la industria arrocera?
La fricción, el calor, la carga continua y la contaminación por polvo o humedad son factores constantes en las plantas arroceras. Sin una lubricación efectiva, los equipos sufren desgaste prematuro, lo que se traduce en paradas imprevistas y altos costos de mantenimiento.
Contar con aceites y grasas formulados específicamente para estas condiciones permite:
Reducir la fricción y el calentamiento.
Aumentar la confiabilidad operativa.
Proteger contra la corrosión y oxidación.
Prevenir la formación de depósitos y residuos.
Aplicaciones clave de lubricación en la industria arrocera
1. Lubricación de sistemas de transporte y bandas
Las bandas transportadoras que movilizan el arroz entre las distintas etapas del proceso requieren grasas con aditivos EP (extrema presión), capaces de soportar cargas intermitentes, vibración constante y exposición a polvo.
✔ Recomendación: Grasas a base de litio complejo o sulfonato de calcio, que ofrecen excelente adherencia y resistencia al lavado por agua o vapor.
2. Aceites hidráulicos para maquinaria de empaque y clasificación
La maquinaria de automatización, selección y empaque opera con sistemas hidráulicos sensibles a la contaminación.
✔ Recomendación: Aceites hidráulicos ISO VG 46–68, con alta estabilidad térmica y excelente demulsibilidad para separar la humedad y prevenir cavitación.
3. Lubricación de cojinetes y rodamientos en secadoras de arroz
Estas unidades operan en condiciones de calor y polvo constante. La correcta lubricación evita fallos prematuros y mejora la eficiencia energética.
✔ Recomendación: Grasas de alta temperatura y larga duración, con espesantes resistentes a la oxidación y con buena capacidad de sellado.
4. Lubricación de reductores y engranajes en molinos arroceros
Los molinos requieren aceites para engranajes industriales que soporten carga continua, picos de torque y exposición al ambiente polvoriento.
5. Lubricación en el Proceso de Glaseado del Arroz: Uso de Mineral Cristal USP
El glaseado del arroz es una etapa clave en el acabado del grano, especialmente cuando se busca mejorar su apariencia, brillo y vida útil. En esta fase, el uso de aceites minerales grado USP (United States Pharmacopeia), como el Mineral Cristal USP, es fundamental para lograr un recubrimiento uniforme, seguro para el consumo humano y con excelente rendimiento operativo.
✔ Compatibilidad alimentaria: El aceite Mineral Cristal USP cumple con normativas internacionales para contacto incidental con alimentos, siendo ideal para el recubrimiento final del arroz.
✔ Estabilidad oxidativa: Su alta pureza y resistencia a la oxidación aseguran que el glaseado se mantenga brillante sin generar olores o residuos indeseados.
✔ Protección del equipo: Además de su función estética, actúa como lubricante ligero en sistemas de aplicación, reduciendo el desgaste de boquillas, rodillos y superficies de contacto.
📌 Recomendación técnica: Es importante aplicar este aceite en dosis controladas mediante equipos calibrados, para evitar saturaciones y garantizar un acabado homogéneo sin afectar la textura ni las propiedades del grano.
✔ Recomendación: Aceites de transmisión industrial ISO VG 220 o 320, con aditivos antidesgaste y protección contra micropitting.
Beneficios adicionales de nuestros productos para plantas arroceras
✔ Alta resistencia a la contaminación por agua y polvo.
✔ Reducción de intervalos de relubricación.
✔ Menor consumo energético por menor fricción.
✔ Compatible con planes de mantenimiento predictivo.
✔ Soporte técnico en campo con diagnóstico de lubricación.
Conclusión: Aliados en la productividad del arroz colombiano
Con presencia nacional y productos formulados para condiciones reales de operación, somos aliados estratégicos para la industria arrocera en Colombia. Nuestros aceites y grasas industriales están diseñados para garantizar un proceso productivo confiable, limpio y eficiente, adaptándose a las necesidades técnicas de cada planta.
Ofrecemos asesoría especializada, análisis de lubricantes usados y soluciones de lubricación a la medida del sector arrocero colombiano.
Te brindamos soluciones en el área de lubricación para que encuentres todo lo que estás buscando. Aquí te brindamos soluciones que se ajustan a tus problemas.
¡No esperes más!
Llámanos AHORA MISMO.
📞+57 3165123647
📞+57 3156661005