En el blog de hoy te contaremos los beneficios que tienen los lubricantes sintéticos para las maquinarias de las diferentes industrias. También te contextualizamos un poco sobre la procedencia de estos lubricantes. Así que presta mucha atención porque esta información te va a interesar mucho si trabajas con aceites industriales.

Una de las bases más comunes para los aceites lubricantes son las minerales, que se crean a partir del refinado del petróleo. Las bases sintéticas pueden proceder tanto de la destilación del petróleo como del gas etileno. Los aceites de base sintética pasan por más procesos para eliminar componentes no deseados y mejorar la calidad del lubricante, aumentando su rendimiento y resistencia.

Estos procesos adicionales hacen que el lubricante sintético sea más uniforme en su composición y le confieren una resistencia de la capa de viscosidad más versátil al ocupar el espacio entre dos elementos.

¿Por qué elegir Lubricantes Sintéticos?

La lubricación sintética puede ayudar a que el motor de tu máquina tenga un mejor rendimiento durante el año. El petróleo crudo obtenido del subsuelo es la principal fuente de los aceites convencionales. El petróleo crudo está compuesto de una mezcla compleja de moléculas que forman cadenas y anillos de diferentes tamaños y formas. Las largas cadenas de átomos de carbono producen un fluido espeso y viscoso que fluye lentamente. Las cadenas más cortas producen un fluido que se desplaza más fácilmente.

La base de los aceites lubricantes y los combustibles procede del petróleo crudo separado. Los componentes de las cadenas de carbono más pesadas se convierten en asfalto. Las cadenas largas de carbono pueden refinarse para producir gasolina y otros productos. Los aceites base y un paquete de aditivos conforman los aceites de motor. Los aceites de motor sintéticos pueden contener fluidos de alto rendimiento. Las mezclas sintéticas utilizan fluidos de alto rendimiento con aceite convencional.

Los lubricantes sintéticos son más estables en condiciones extremas que los minerales, pero hay muchos procesos y maquinaria que funcionan en condiciones únicas. Para conocer el lubricante indicado por el fabricante, recomendamos siempre consultar el manual de usuario de los equipos.

BENEFICIOS DE LOS LUBRICANTES SINTÉTICOS 

  • El índice de viscosidad es alto 
  • Son capaces de optimizar el presupuesto 
  • Son resistentes a la oxidación
  • Pueden operar en condiciones extremas
  • Prolongados intervalos de drenado
  • Ahorran energía
  • Alta protección en el desgaste de maquinaria 
  • Optimizan los procesos de rendimiento
  • Son capaces de trabajar en ambientes húmedos 
  • Tienen mayor durabilidad 
  • Una buena demulsibilidad.
  • Disminuye los paros por errores de producción. 
  • La detergencia es alta.
  • Ayudan a ahorrar energía 

El lubricante sintético tiene un valor más elevado que el lubricante mineral, sin embargo, debido a sus largos periodos de cambio, puede proporcionarle un mayor rendimiento y durabilidad, lo que puede traducirse en una mayor productividad para su industria.

La mayoría de las industrias del mundo utilizan lubricantes sintéticos. ¿Utilizas un lubricante sintético en tu empresa? Si no es así, deberías considerar el uso de uno. En nuestra asesoría descubrirás cuál es la más adecuada para ti

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los aceites sintéticos?

El aceite sintético se fabrica a partir de compuestos químicos. Los lubricantes sintéticos pueden fabricarse con componentes diferentes a los del petróleo crudo, pero también con otras materias primas.

¿Quieres conocer más sobre los aceites sintéticos? 

¡Consulta con nosotros AHORA MISMO!

¿Para qué sirven los aceites sintéticos?

Los aceites sintéticos sirven para para los motores más demandantes y de más alto rendimiento, así como para condiciones extremas (altas temperaturas, presión alta).

Si te interesa conocer más sobre los aceites sintéticos, esperes más y comunícate con nosotros. 

¿Cómo se elaboran los aceites sintéticos?

Un material sintético es una mezcla de moléculas más y menos complejas. Los lubricantes sintéticos se fabrican a partir de un SCRATCH. Los lubricantes sintéticos básicos también se producen. Los componentes sintéticos se crean cuando se destila el gas ene y reacciona para formar compuestos saturados.

Consulta con NOSOTROS y conoce más sobre los aceites sintéticos. 

¿Cuáles son las ventajas de los aceites sintéticos?

Las bases sintéticas tienen grandes ventajas de rendimiento sobre las bases convencionales debido a la combinación de una estructura molecular uniforme, enlaces moleculares idénticos y fuertes, una estructura molecular saturada y un producto sin cera. A continuación te contaremos cuáles son: 

  • El índice de viscosidad es alto 
  • Son capaces de optimizar el presupuesto 
  • Son resistentes a la oxidación
  • Pueden operar en condiciones extremas
  • Prolongados intervalos de drenado
  • Ahorran energía
  • Alta protección en el desgaste de maquinaria 
  • Optimizan los procesos de rendimiento
  • Son capaces de trabajar en ambientes húmedos 
  • Tienen mayor durabilidad 
  • Una buena demulsibilidad.
  • Disminuye los paros por errores de producción. 
  • La detergencia es alta.
  • Ayudan a ahorrar energía

Si te interesa usar aceites sintéticos para tus aplicaciones, no dudes en consultar con NOSOTROS. En PETROGREASE te brindamos una asesoría especializada para que hagas una buena elección. 

¿Cuándo debo usar aceites sintéticos?

Los lubricantes son necesarios para todo tipo de máquinas y equipos mecánicos. Garantizan un movimiento suave y fácil y evitan que las cosas se estropeen. Los usos industriales de los lubricantes incluyen todo tipo de productos, desde coches y camiones hasta equipos aeroespaciales, pasando por máquinas de coser y frigoríficos. Hay que evitar los sistemas que requieren cambios de aceite con más frecuencia que cada 3.000 millas. No son necesariamente sistemas malos, sino que requieren más mantenimiento que otros.

¿Quieres conocer más sobre los aceites sintéticos? 

¡Contáctanos! 

¿Hay aceites sintéticos para todas las aplicaciones?

La respuesta es sí, los sintéticos son necesarios en todas las aplicaciones. Es obvio que la respuesta es no. Las propiedades especiales de los aceites sintéticos justifican el coste adicional cuando los lubricantes minerales no pueden proporcionar suficiente rendimiento.

El uso de lubricantes sintéticos se justifica por consideraciones económicas. Los sintéticos proporcionan una vida útil entre 5 y 10 veces mayor que la del aceite mineral. Los aceites sintéticos pueden ser 5 veces más costosos que los aceites minerales, pero su vida útil es mucho más alta y los beneficios que se obtienen también. 

¿Dónde puedo conseguir aceites sintéticos en Medellín?

Si estás en busca de aceites sintéticos, estás en el lugar indicado. En PETROGREASE te ofrecemos: 

Eficiencia

Personalización 

Versatilidad 

Y productos de alta calidad. 

Así que si quieres hacer una buena elección de aceites sintéticos, no esperes más y contáctanos.